Entradas
Caminando con la Diputación: Los caminos del hielo del Maestrat
En esta ruta interpretativa entenderemos por qué el municipio de Catí es considerado una joya del Maestrat. Empezando desde un santuario considerado una pequeña Capilla Sixtina, iremos ascendiendo hasta las alturas que hacían posible que el comercio de hielo fuera una de las actividades económicas más importantes de la zona durante siglos. Una vez alcanzada una de las cumbres de Castellón (1286 m), atravesaremos carrascales y robledales, prados ricos en orquídeas e infinitos ejemplos de maestría en piedra seca, para llegar de vuelta a los bosques de l’Avellà.

Distancia
11,9 km

Desnivel
492 metros +-

Dificultad
Alta
Notas y recomendaciones:
- Prohibida la participación a personas con lesiones o que se estén recuperando de una.
- Obligatorio calzado de trekking o apto para el senderismo y la montaña.
- Ropa deportiva, cómoda y apta para el senderismo.
- Llevar siempre algo dulce.
- Almuerzo y agua en abundancia
- Si vienes con mascota, ¡no olvides la correa!
- No olvidéis consultar la previsión meteorológica antes de la ruta (¿gorra?, ¿chubasquero?, etc.)
- Si tenéis bastones de senderismo, y os facilitan la travesía, traedlos.
